Entrenamiento Fellowship en Medicina del Dolor Uruguay
Aprende junto al equipo del Dr. Alfredo Miguel Carboni, especialista en intervencionismo ecoguiado en MeDu.
¿Tus pacientes con dolor crónico siguen sin respuesta a tratamientos convencionales?
El 68% de los médicos en Latinoamérica no recibe formación en técnicas intervencionistas avanzadas (Sociedad Iberoamericana de Dolor, 2023). Como resultado, pierden pacientes a clínicas especializadas.
El entrenamiento se organiza de la siguiente forma:
1. INTRODUCTORIO (6 módulos)
- 1. TAXONOMÍA DEL DOLOR
- 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADAS AL DOLOR
- 3. DOLOR MIOFASCIAL: DISFUNCIÓN SOMÁTICA 1 Y 2
- 4. PLASMA RICO EN PLAQUETAS
- 5. DOLOR NEUROPÁTICO
- 6. INTRODUCCIÓN A LA ECOGRAFÍA CRÓNICA: ecografía y modelo vivo
- 7. TECNOLOGÍA EN EL CONSULTORIO
Este fellowship te enseña a aplicar técnicas de vanguardia que otros no dominan:
Con procedimientos como plasma rico en plaquetas y bloqueos guiados.
2. Desarrollo del programa en módulos
Análisis de algoritmos en patología de dolor, casos clínicos, bloqueos más frecuentes, radiofrecuencia y crio lesiones.
Análisis de algoritmos en patología de dolor, casos clínicos, bloqueos más frecuentes, radiofrecuencia y crio lesiones.
Análisis de algoritmos en patología de dolor, casos clínicos, bloqueos más frecuentes, radiofrecuencia y crio lesiones.
Análisis de algoritmos en patología de dolor, casos clínicos, bloqueos más frecuentes, radiofrecuencia y crio lesiones.
Análisis de algoritmos en patología de dolor, casos clínicos, bloqueos más frecuentes, radiofrecuencia y crio lesiones
3. Seminarios
- Cannabis
- Opioides
- Columna
- Nutrición antiinflamatoria
- Radiofrecuencia
- Fibromialgia
- Ecografía de lesiones nerviosas periféricas
- Electroterapia en dolor
- Negocios
- Dolor oncológico
- Proloterapia y neuroproloterapia
- Productos ortobiológicos
- Atrapamientos nerviosos
- Historias clínicas
- Geriatría
- Dolor LGTBQ+