Cuerpo docente

Dr. ALFREDO MIGUEL CARBONI
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Médico: Otorgado por la Universidad Nacional de Tucumán el 07 de Mayo de 1987.
- Anestesiólogo: Título otorgado por la Universidad Nacional de Buenos Aires. Promoción 1993.
- Docente: Título otorgado por Universidad de Concepción del Uruguay. Dos años de duración. Carrera Docente promoción 2000.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Médico Anestesiólogo de staff Hospital Zonal Justo José de Urquiza.
- Médico integrante del equipo de dolor de la Fundación Fleni de Buenos Aires. Año 2001 – 2002.
- Médico integrante de la Fundación Cenit para la Investigación en Neurociencias – Actualmente.
- Ex médico de UTI Hospital zonal Justo José de Urquiza. Desde 01/07/93 al 31/12/93. Renovado por decreto 1098 a partir del 01/01/94.
- Becario de la DAAD. Embajada de Alemania en La ciudad de Freiburg. Neurocentro dependiente de la Universidad de Freiburg. Beca de perfeccionamiento e investigación en dolor neuropático. Período setiembre – octubre – Año 2002.

Dr. CARLOS RUBÉN POZZONI
FORMACIÓN ACADÉMICA
- MEDICO: Título otorgado por la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador – Buenos Aires, 11 de Noviembre de 1988.
- ANESTESIÓLOGO: Título otorgado por la Asociación de Anestesiología de Buenos Aires – Buenos Aires, 3 de Julio de 1992.
- MEDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS: Otorgado por la Fundación Dolor de la Asociación de Anestesiología de Buenos Aires – Buenos Aires, 20 de Diciembre de 1996.
- MEDICO DIPLOMADO EN MEDICINA PALIATIVA: Otorgado por PALLIUM Río de la Plata Study Centre with the suport of Oxford International Centre for Palliative Care – Dr. Robert Twycross, Dr. Gustavo De Simone – Buenos Aires, 13 de Mayo del 2000.
- Acreditación en Técnicas Intervencionistas para el manejo del Dolor Crónico, otorgada por la Academia Latinoamericana de Médicos
Intervencionistas en Dolor (ALMID), Federación Latinoamericana de
Asociaciones para el Estudio del Dolor (FEDELAT) y la Fundación CENIT para la investigación de Neurociencias, mediante aprobación de examen teórico-práctico realizado el día 12 de noviembre de 2016 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Panamá City
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Médico de la Unidad Dolor del Hospital Naval Buenos Aires “Cir. Mayor
Dr. Pedro Mallo” desde el 1 de Noviembre de 1993 hasta Mayo de 1999. - Colaborador de la Comisión de Opinión Permanente de Dolor de la
Fundación Dolor de la Asociación de Anestesiología de Buenos Aires.
Desde 1998 hasta la actualidad. - Profesional del equipo de Dolor del CEMIC desde diciembre del 2003
hasta la actualidad. - Médico de la Unidad Dolor del Hospital Naval Buenos Aires “Cir. Mayor
Dr. Pedro Mallo” desde el marzo 2007 hasta la actualidad. - Jefe del Servicio de Anestesiología y Tratamiento del dolor del Centro
Medico Montserrat, desde enero del 2009, a la actualidad. - Coordinador del Servicio de Dolor del Centro Integral Fitz Roy desde
abril 2011 hasta la actualidad.

Dr. LEANDRO VACCARO
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Médico: Universidad Abierta Interamericana, Facultad de Medicina y ciencias de la salud, Buenos Aires, título otorgado 7 de febrero año 2008.
- Especialista en terapia intensiva y medicina critica . titulo otorgado por ministerio de salud de la nación, según Ley 8946/77- Articulo 2- Año 2014.
- Postgrado en evaluación y tratamiento del dolor, titulo otorgado instituto universitario del hospital italiano de buenos aires, con concurrencia de 518 hs. – Año 2012.
- Concurrente al área de intervencionismo en dolor crónico y agudo en Hospital Naval Buenos Aires. a cargo de Dr. Pozzoni Carlos. Septiembre.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- IV Curso Teórico-Practico de intervencionismo para el control del dolor crónico de la federación latinoamericana de asociaciones para el estudio del dolor (FEDELAT),Organizado por Fundación CENIT, realizado en la UBA. abril 2016.
- Curso: Hablando con expertos. ¨Opioides Débiles¨. VI Multicurso internacional de actualización en dolor. II Congreso internacional de actualización y controversias en dolor , Mayo 2017.
- ABC en dolor neuropático, Capacitación online educación médica continua, Campus virtual Intramed, julio 2017.
- Curso: Desafíos en dolor de difícil manejo en el paciente Oncológico. V Multicurso internacional de actualización en dolor. I Congreso internacional de actualización y controversias en dolor. Mayo 2016.

Dr. PATRICIO GERAGHTY
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Médico recibido en uba 1998.
- Especialista en diagnóstico por imágenes. Residencia ex hospital francés
jefe, instructor y médico de planta hasta 2012.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Médico de planta del servicio de ecografía y doppler del Instituto Fleni desde el año 2002 hasta el 2012.
- Médico de planta del servicio de ecografía y doppler del sanatorio Franchhin desde el año 2000 hasta la actualidad.
- Coordinador del servicio de diagnóstico por imágenes de la clínica Ima desde el año 2004, hasta la actualidad.
- Médico de planta y coordinador del servicio de ecografía y ecodoppler de Clínica Monte Grande desde el año 2001, hasta la actualidad.